Conformar una sociedad civil es muy útil hoy en día, puesto que provee ventajas laborales muy específicas. Sin embargo, también es cierto que esta clase de emprendimientos pueden llegar a generar pérdidas, particularmente si no se siguen los pasos adecuados.
Debido a esto, es muy importante que conozcas bien las ventajas y desventajas de este proceso antes de iniciarlo. Según nuestro código civil federal, esta clase de contratación ocurre cuando dos ciudadanos unifican todos sus recursos disponibles.
Los fines de esta unión tienden a ser lucrativos, evidentemente. Aunque el atractivo es bastante obvio, debes conocer a fondo sus pros y sus contras.
Los pros de conformar una sociedad civil
Este es un contrato cuya administración contable requiere de mucho cuidado. Es más sencilla de administrar que otras sociedades, pero la contabilidad correcta de esta sociedad siempre debe estar presente. Aún así, esta misma ofrece varios beneficios.
Algunas ventajas de conformar una sociedad civil son:
- El atractivo inicial para muchas personas es en materia de constitución. Conformarla no requiere de las mismas exigencias públicas, como ir al registro mercantil.
- Las formalidades son muchísimo menores. Aquí los socios no están en necesidad de conformar Asambleas Anuales, por ejemplo.
- Administrar una sociedad civil es más simple que en otras sociedades. Al permitir el poder retirar las utilidades a libre disposición, ofrece una opción más “amigable” para emprendedores.
- El cálculo de ingresos para el I.S.L.R. se realiza siempre al momento de la cobranza, en lugar de al momento de prestar el servicio.
Las ventajas, en resumen, es que las sociedades civiles permiten la colaboración entre socios. Al tener menores responsabilidades fiscales, y no estar sujetas a los formalismos típicos, permite la evolución y el desarrollo económico de los socios involucrados.
Los contras de una sociedad civil

A pesar de las muchas ventajas que trae el conformar una sociedad civil, es cierto que los retos que afronta son variados. Si no tienes cuidado con tu administración contable, podrías terminar enfrentando dificultades mayores.
Algunos retos que tendrás que tomar en cuenta son:
- En caso de que tu sociedad contraiga deudas ante un tercero, tu responsabilidad como socio será ilimitada. Es decir, todos los socios serán responsables por esa deuda.
- Al ser menos formal que otros tipos de sociedades, esto dificultará tu imagen pública. Las principales complicaciones entonces serán administrar correctamente tu saldo para no necesitar de préstamos.
Debido a esto, muchos emprendimientos terminan fracasando. Incluso si conformar una sociedad civil es sencillo, administrarla requiere de mucho cuidado. Si no cuentas con el apoyo correcto, esto será más difícil.
Si tomas esto en cuenta, podrás notar que para conformar tu sociedad sólo necesitas manejar tus recursos y organización de manera apropiada. Sabemos que tienes la capacidad de conseguir los medios necesarios, pero en Sheep nos aseguramos de que tu contabilidad apoye a tus proyectos, en lugar de perjudicarlos.
¡No olvides contactarnos y aventúrate a hacer tu nuevo emprendimiento!