¿Qué es la e.firma y por qué es importante?

La FIEL o e.firma se trata de una herramienta eficaz utilizada con el fin de comprobar la identidad de los ciudadanos de forma digital. Millones de mexicanos ya cuentan con su Firma Eléctrónica Avanzada, pero en muchos casos no conocen muy bien su funcionamiento. Si ese es tu caso, o estás por sacar la tuya, aquí te diremos qué es exactamente la e.firma, para qué la puedes usar y sus beneficios.

¿Cómo funciona la e.firma?

e.firma-fiel

No hay duda de que vivimos en la era de la tecnología y esta cubre cada vez más nuestras necesidades, facilitando nuestra vida y permitiéndonos hacer casi cualquier cosa vía Internet. Pero el auge de ésta también se ha prestado para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas e intenten robar nuestros datos y usurpar nuestra identidad.

Para hacer frente a todos estos incidentes surgió la e.firma, FIEL o firma electrónica. Se trata de un archivo en forma digital capaz de identificarte cuando realizas un trámite online. Este cuenta con elementos de seguridad que comprueban tu identidad de manera inequívoca. La e.firma se compone de tres elementos:

  • Certificado, guarda datos como tu RFC.
  • Llave del archivo.
  • Contraseña.

Gracias a estos elementos tus trámites en Internet puedes llevarlo a cabo de manera segura sin necesidad de presentarte personalmente en los organismos correspondientes.

¿Qué usos se le puede dar a la e.firma?

firma-digital

Este archivo digital que te identifica podrás utilizarlo para realizar la firma de documentos o solicitudes electrónicamente. En vista de que garantizan tu identidad y la integridad del documento, son igualmente válidos jurídicamente que una firma realizada con tu puño y letra.

La ley indica que se puede utilizar con el fin de firmar todo documento legal, bien sea para trámites del gobierno o contratos privados. Entre los usos más comunes de la FIEL se cuentan para firmar servicios del Seguro Social, avisos de aduana, tramitar permisos para importar o realizar declaraciones de impuestos.

La e.firma es válida también como método para autentificarte con el SAT y para realizar varios tipos de solicitudes. Si eres un contribuyente que realizas la expedición de comprobantes o debes presentar declaraciones de manera periódica, estás en el deber de hacer la solicitud de la FIEL.

¿Cómo conseguir la tuya?

Conseguir este documento es sencillo, solo debes realizar el trámite en una oficina del SAT, durante el procedimiento te tomarán una foto, escanearán tu iris, recolectarán tus huellas y te pedirán tu firma. Así tu e.firma quedará ligada solo a ti.

En tu cita deberás presentar estos documentos:

  • Documento de identificación al día.
  • Copia del CURP.
  • Comprobante de domicilio fiscal, solo si aplica, si eres asalariado: comprobante de domicilio USB con el fin de almacenar tu e.firma.
  • Correo electrónico.

Beneficios de la e.firma

Gracias a la firma electrónica, los trámites a realizar son muy seguros y confiables, para ello es fundamental que no compartas tus datos, como la contraseña, con nadie más.

Brinda además la oportunidad de hacer una gran cantidad de trámites sin salir de casa, agilizando muchísimo la realización de estos. En lugar de dirigirte hasta una dependencia y hacer largas filas, podrás llevar a cabo tus procesos rápidamente desde cualquier lugar. Se trata de un documento que todo ciudadano mexicano debería tener.