En México existen diferentes leyes orientadas a resguardar y regular el buen funcionamiento del servicio y obras públicas. Las Contribuciones son una de ellas y están impuestas como una norma para el Código Fiscal de la Federación.
Muchas personas suelen confundir las contribuciones con los Impuestos. Por eso, a continuación aclararemos qué son realmente las contribuciones y cómo se clasifican. Saber esto es muy importante para todos los contribuyentes mexicanos que vivan dentro o fuera del país.
¿Qué son las contribuciones?

Las contribuciones pueden definirse como un aporte obligatorio que debe ser realizado por los ciudadanos hacia el estado. Este aporte es utilizado por el gobierno para ejercer sus funciones con respecto al bienestar de la población.
Es tomado como un recurso económico de gran provecho que permite generar el buen funcionamiento en múltiples ámbitos de toda la nación. De esta forma, proporcionan grandes medios al país que lo conducen a mejores vías de desarrollo.
Clasificación de las contribuciones
Las contribuciones abarcan diferentes aspectos que conllevan gran valor para las entidades gubernamentales. Para lograr una mejor estructura, estas normas mantienen una clasificación.
En el artículo número 2 del Código Fiscal de la Federación se pueden encontrar las contribuciones clasificadas de cuatro formas diferentes. A continuación, te brindaremos mayor conocimiento con respecto a este tema. Colocando algunos ejemplos que nos permitan comprender mejor cada una de estas normas.
Impuestos
Es una de las contribuciones de mayor amplitud. Se le conoce como las atribuciones económicas dirigidas al estado que deben realizar los ciudadanos por parte de sus ganancias.
En México, los impuestos mantienen ciertas clasificaciones las cuales permiten dirigir de diferentes formas los ingresos que se han acreditado.
La primera clasificación consiste en:
- Federales: Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Estatales: Impuesto por Tránsito (licencias de conducir) impuesto por actividades de recreación a nivel público, impuesto por comercios
- Municipales: Impuesto que fomenten actividades deportivas, educativas y culturales
En base a ello, existen los dos tipos de contribuyentes que conocemos: la persona física y la persona moral. Para conocer más sobre las clasificaciones de los Impuestos, puedes leer este artículo.
Aportaciones de seguro social

Lo que se busca a través de esta contribución es la remuneración de las prestaciones otorgadas al estado por un plazo de tiempo determinado. Permite asegurar necesidades esenciales a las personas.
Tales como: la salud, seguridad, servicios médicos, entre otros medios necesarios que garanticen el bienestar en la población. Entre ellos se encuentran las pensiones, garantizadas a los que previamente hayan cumplido con las normativas estipuladas.
Contribuciones de mejora
Se caracteriza como un aporte realizado por los ciudadanos al estado. Este será destinado a la creación de servicios que están al alcance de todo público y obras que beneficien a gran parte de la nación. Existen dos tipos de contribución de mejora:
- Infraestructura: parques, centros comerciales, avenidas, carreteras,
- Servicio público: agua, electricidad, telecomunicaciones, transporte público.
Derechos
Hace referencia al aporte que los contribuyentes realizan con el fin de adquirir y hacer uso de los bienes que se encuentras al resguardo de la nación. Con los cuales se busca generar ingresos a las diferentes instituciones las cuales los emiten.
Algunos de ellos son: Cédulas profesionales, Actas de nacimiento, Pasaporte.
Importancia de estar al día con las Contribuciones
Es importante destacar la importancia de cumplir con las leyes establecidas en nuestro país. En ocasiones, algunos ciudadanos se manifiestan en contra de su cumplimiento.
La incredulidad y falta tangible de evidencias ante los resultados de los aportes realizados genera descontento. Sin embargo, es un deber constitucional que a todos nos beneficia.
Para estar al día con el pago de las contribuciones, entre ellas, los impuestos, es importante confiar en un equipo de profesionales como Sheep, el mejor despacho contable del país. Si tienes alguna duda sobre tus pagos, no dudes en contactarnos para ofrecerte la asesoría que necesitas.