Valerse del beneficio fiscal es fácil, sin tener que evadir la ley o recurrir a prácticas netamente ilegales. La principal forma de no contribuir de más es llevar un control adecuado en cuanto a los gastos y los costos de la empresa. Este método sin lugar a duda te será muy beneficioso durante el cierre fiscal. En este artículo te daremos otras recomendaciones que te ayudarán a pagar menos impuestos.
Recomendaciones para pagar menos impuestos
Lo primero que debes tener en cuenta para pagar menos impuestos en tu empresa es invertir para que un personal capacitado realice tu declaración anual. A simple vista, esto pudiera verse como un gasto extra para la compañía, pero lo cierto es que, un equipo profesional te puede asesorar en los gastos que se pueden deducir de la declaración anual.
Tener en cuenta los siguientes consejos, también te ayudará a pagar menos impuestos cada año.
Facturas incobrables
Este es un problema común en la mayorías de las empresas, las deudas incobrables, de ser éste tu caso no tienes de qué preocuparte. Pues podrás deducir los montos que no te han pagado y así pagar menos impuestos, con sólo presentar los documentos probatorios del adeudo. Así como los comprobantes de requisición de pago ante el SAT, en la declaración anual de impuestos.
Evitar errores en los comprobantes fiscales

Este punto es muy importante pues si evitas al máximo los errores contables en los comprobantes fiscales y evitarás pagar gravámenes extras. Esto también permite que les hagan los deducibles correspondientes según sea el caso de tu compañía.
Gastos sin documentos probatorios o facturas
Muchas veces por resultar más económico o por descuido, no solicitamos los comprobantes de los gastos realizados. Acción con la que podrías desperdiciar la deducibilidad. Dicho deducible te puede resultar un tanto beneficioso al declarar el IVA (Impuesto al valor agregado) o ISR (Impuesto Sobre la Renta).
Pagos de salarios sin comprobantes
Quizás se piense que con esta acción se está logrando pagar menos impuestos y ahorrando a la empresa un gasto extra, evitando realizar el pago al seguro social. Pero la realidad es que esos pagos deben ser declarados y comprobados a tiempo. Pues así evitas un pago superior con el tiempo, más que todo referente al IVA.
Beneficios a los trabajadores
Si la empresa desea otorgar ciertos beneficios a los empleados que no sean reflejados como obligatorios en alguna ley, podrá hacerlos deducibles de impuestos. Beneficios como becas a familiares directos o alguna ayuda económica otorgada como incentivo o premios.
Control adecuado en los ingresos al igual que cobrar a tiempo las deudas.
En su mayoría, las compañías emiten facturas y las cobran a destiempo, anteriormente esto generaba pagos adicionales de impuestos. Pues se obligaba a la empresa a declarar y pagar el impuesto de dichas facturas en el mismo mes, sin haber recibido el pago de esta.
Afortunadamente, en la actualidad la autoridad fiscal implementó un formato denominado complemento de pago. Mediante la cual se le avisa a la autoridad competente de cuando fue realmente cobrada la factura.
Aunque esté vigente este formato es recomendable ser cuidadoso en cuanto a emisión de facturas y su posterior cobro. Sería excelente implementar métodos que te permitan cobrar a tiempo.
Es posible pagar menos impuestos

Las recomendaciones anteriores demuestran que sí se puede lograr pagar menos impuestos sin incurrir en lo ilegal. Siempre y cuando seas cuidadoso, honrado y ordenado pues así no pasarás nada por alto al declarar ante las autoridades fiscales. Y evitarás hacer pagos excedentes que con el tiempo te traerán pérdidas irreparables.
Para asegurarte de que esto no suceda y se puedan hacer las deducciones correctas en la declaración anual, lo mejor es confiar en un buen contador. En este sentido, en Sheep somos un despacho compuesto por profesionales de la contabilidad altamente cualificados. Dispuestos a asesorarte y a ayudarte en tu declaración de impuestos y la de tu empresa, así te asegurarás de pagar lo justo.