Tipos de sociedades mercantiles en México

La construcción de sociedades mercantiles representa en la actualidad una de las opciones más convenientes y aconsejables para establecer y realizar negocios en México.

Son muchos los beneficios que se obtienen al conformar una, siempre y cuando exista el cumplimiento de los requisitos que la ley estipula para su correcto establecimiento y mantenimiento.

Si estás interesado en crear tu propia empresa, es de suma importancia estar informado acerca del tipo de sociedad mercantil más adecuado de acuerdo con tus intenciones.

Es por ello que hoy traemos para ti la información que necesitas saber acerca de los tipos de sociedades mercantiles que se pueden crear en nuestro país.

¿Qué son las sociedades mercantiles?

Las sociedades mercantiles son personalidades jurídicas que surgen tras la agrupación de individuos, en este caso socios. Estos se unen conforme a la legislación mercantil buscando desempeñar cierta actividad económica con el fin de lucrarse.

Esto se hace con la intención de crear relación y participación entre los socios, donde todos aportan de acuerdo con sus capacidades. Estos aportes pueden ser de:

  • Recursos
  • Habilidades
  • Aptitudes
  • Conocimientos

De igual forma, las responsabilidades y diferentes roles dentro de la organización se asignan a conveniencia de los participantes.

Es importante entender que la responsabilidad de cada uno de ellos no termina cuando registran la sociedad. Más bien deben velar por el desarrollo de una gestión permanente que garantice el buen funcionamiento de la misma a nivel administrativo y contable.

¿Cuáles son los tipos de Sociedades Mercantiles en México?

Estos pueden ser varios, de acuerdo con sus características particulares. Por ejemplo, el tipo de relación que se genera entre los socios, la naturaleza de la actividad económica o el objetivo que se propone.

En México actualmente se reconocen los siguientes tipos de sociedades mercantiles:

  • Sociedad Anónima: organización de tipo capitalista en la que el capital se divide en acciones. La responsabilidad patrimonial de cada socio corresponde sólo al pago de sus acciones, por eso, se considera que brinda un nivel alto se seguridad financiera.
  • Sociedad en comandita por acciones: su capital se representa por acciones, y no todos los socios deben cumplir las mismas obligaciones. Hay dos tipos de socios, los comanditarios y los colectivos. Los colectivos serán los únicos responsables de las deudas sociales y estarán encargados de administrar la sociedad. Debe haber al menos uno.
  • Sociedad en comandita simple: es una sociedad de naturaleza personalista donde los socios colectivos sólo se encargan de aportar capital. Los otros socios aportan su trabajo, y tienen la posibilidad más no la obligación de aportar capital.

Otras sociedades mercantiles

  • Sociedad cooperativa: se caracteriza porque su administración es democrática. Los rendimientos se reparten en función al nivel de participación de cada socio. Se permite la participación de extranjeros, pero sin que ejerzan labores directivas o administrativas. Debe haber un mínimo de 5 socios, y no se establece límite máximo.
  • Sociedad en nombre colectivo: en este tipo de sociedad, cada uno de los participantes deberá responder por los demás de manera subsidiaria y solidaria en caso de que fuese necesario. Esta responsabilidad debe llevarse a cabo de forma ilimitada.
  • Sociedad por acciones simplificada: se diferencia de las demás porque, si se desea, puede construirse por una sola persona. Los socios solo estarán obligados al pago de sus aportaciones, las cuales están representadas en forma de acciones.
  • Sociedad de responsabilidad limitada: el capital no se divide en acciones, sino en aportaciones. Los socios solamente tendrán la obligación de cumplir con sus respectivas aportaciones. Las partes sociales no se representan por títulos negociables.

Cumple las obligaciones fiscales de tu empresa

Si tienes dudas en materia fiscal ¡No dudes en contactarnos! En Sheep contamos con el mejor equipo de expertos especializados que te ayudarán a cumplir al pie de la letra tus obligaciones fiscales. De esa manera, el registro y funcionamiento de tu sociedad mercantil será todo un éxito.