Si acabas de iniciar tu negocio y quieres agilizar tus trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), necesitas tu Cédula de Identificación Fiscal. Si aún no sabes bien de qué se trata, aquí te lo explicamos de una forma sencilla.
Definición de la Cédula de Identificación Fiscal
Es un documento emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que contiene información personal del contribuyente y el Registro Federal del Contribuyente (RFC). De manera qué, si se es contribuyente, es obligatorio obtener la Cédula de Identificación Fiscal disponible.
Por qué es importante la Cédula de Identificación Fiscal
Este documento es necesario para realizar cualquier tipo de trámite o consulta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, es la que debe estar en las facturas o recibos de honorarios, para efectos de revisión fiscal. Esta debe ir impresa en las facturas para que tengan carácter legal.
Cómo obtenerla
Esto puede variar según el tipo de persona que la solicita, es importante tener presente, que este documento es asignado para quienes ejercerán como contribuyentes. No todas las personas que se registren tendrán obligaciones fiscales, se les excluye si no realizan ninguna actividad económica que lo amerite.
El primer paso para obtener la Cédula de Identificación Fiscal es inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes. Las personas físicas pueden efectuar el proceso desde sus propios hogares, si poseen el CURP.
De lo contrario, deben realizar el trámite tradicional basado en dos partes. La primera vía web y la otra acudiendo en persona a la oficina del SAT más cercana a su domicilio.
Definiciones
Para entender bien el proceso a seguir, es necesario conocer ciertas definiciones.
- El Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es un padrón en el que el SAT de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registra a todas las personas y organizaciones nacionales que realizan actividades económicas formales. Debido a que están sujetas al pago obligatorio de impuestos.
- El CURP no es más que la clave única y constituye el registro de población dentro del país. Es uno de los documentos legales más importantes para todo mexicano.
Pasos para seguir para obtenerla
Para obtener este documento solo debes seguir estos pasos:
- Ingresa en la página principal del SAT.
- En el apartado Trámite del RFC entra en la opción “Obtén tu Cédula de Identificación Fiscal”.

- Luego ingresa el RFC y contraseña para ingresar al portal.

- Una vez en el portal, elige la opción “Servicios” – Cédula de Identificación Fiscal.
- Después elige la opción generar CIF. Esta nos permitirá descargarla e imprimirla o guardarla.
Por lo que hemos visto, este documento es de gran importancia. Por ello, quienes inicien en el país actividades económicas lícitas que les generen obligaciones fiscales, deben tener a disposición la Cédula de Identificación Fiscal.
Si has puesto en marcha tu negocio, posiblemente tengas inquietudes de cómo cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales. En Sheep te brindamos la mejor asesoría posible en materia fiscal. No dudes en contactarnos, estamos a tu completa disposición para aclarar todas tus dudas.