¿Qué tener en cuenta para un buen cierre fiscal 2021?

Los ciclos productivos empresariales comienzan cada primero de enero y terminan todo último de diciembre. Es al término de este lapso que viene lo que llamamos cierre fiscal. Este es sencillamente, el método a través del cual se expone el rendimiento anual de una empresa. Día a día, nos acercamos cada vez más al cierre fiscal 2021.

Es un proceso que ayuda a empresarios y dueños de negocios en la toma de decisiones para definir el futuro de la compañía. Trámites tan importantes requieren a veces de una segunda mano, estas son algunas recomendaciones para un buen cierre fiscal 2021.

Recomendaciones para tener un buen cierre fiscal 2021

De manera general, el éxito del cierre fiscal 2021 será el resultado de buena organización y el estar previamente preparado. Siempre será provechoso estar administrativamente al día, incluso si se trata de un e-commerce.

En tal caso, recuerda tener en cuenta la nueva Norma Mexicana de Comercio Electrónico. Las ventas online también tienen obligaciones fiscales.

Organización y documentación

Es fundamental para un buen cierre fiscal 2021 que estemos organizados y documentados. Hay que organizar los movimientos y operaciones de la empresa y tener la documentación necesaria:

  • Estados financieros básicos.
  • Balance de comprobación mensual.
  • Estados de cuenta bancarios.
  • Registro de nóminas.

Organización y documentación, este es un buen inicio. Además, tener todo esto al día te evitará el caos empresarial.

Fechas claves

¿A quién le agradan las multas? Esta recomendación va dirigida a la revisión de esas fechas claves para el cumplimiento fiscal. Por ejemplo:

  • Revisar plazos para la presentación de las declaraciones de los ejercicios mensuales.
  • Fechas de pagos de impuestos.

Esto evitará el desembolso de multas por cumplir fuera de plazo las obligaciones fiscales.

Inventario

Para un exitoso cierre fiscal 2021, será necesario que realicemos y/o actualicemos un inventario de existencia. Esto no sólo nos permitirá cumplir con las obligaciones fiscales empresariales, sino que también podremos lograr identificar el inventario obsoleto, de lento movimiento o faltante.

Esto conduce a la determinación de un monto exacto al momento que registremos el estado de la situación financiera.

¿Que-tener-en-cuenta-para-un-buen-cierre-fiscal-2021

Obligaciones comerciales

Con esto nos referimos a: contratos de arrendamiento, préstamos, cuentas por cobrar y por pagar, suministros de agua, luz y demás servicios, entre otros. Esto nos permitirá tomar acciones necesarias en cuanto a cobro y pago de los compromisos que están próximos a vencer.

Además, hay que aunar la familiarización con las cuentas por cobrar con el saldo de la cuenta bancaria. Esto nos brindará la información necesaria para saber hasta qué punto podemos adquirir compromisos.

Más allá de un ejercicio administrativo

Aunque son puntos básicos, estas recomendaciones son reglas de oro para un buen cierre fiscal 2021 y de años próximos. Es información que nos permite establecer medidas correctivas, provisiones políticas, metas y objetivos para optimizar los resultados del año próximo.

Con esto nos referíamos a que ayuda en la toma de decisiones. Es información sumamente valiosa que va más allá de un simple ejercicio administrativo. Esa es nuestra visión, la visión de Sheep, desde dónde nos comprometemos contigo y el éxito de tu negocio. Contáctanos, y tu cierre fiscal será por demás exitoso.