Desde junio del año pasado, se comenzaron a aplicar retenciones del ISR y del IVA a personas que trabajan a través de plataformas digitales. Para ese momento, preparamos un artículo en nuestro blog explicando las implicaciones que esta reforma tendría sobre los vendedores de Mercado Libre y Amazon.
En este nuevo año 2021 se ha comenzado a aplicar un nuevo esquema, modificando las retenciones del ISR para personas físicas. ¡Queremos que te mantengas actualizado!
Por eso, en esta oportunidad te explicaremos cómo estos cambios afectan a las personas que trabajan en Mercado Libre, Uber o Rappi.
¿En qué consisten las Retenciones del ISR?
Para entender qué son las retenciones del ISR primero hay que aclarar algunos conceptos básicos. Un impuesto, como su nombre lo indica, es una obligación o exigencia, que corresponde en este caso a un cobro impositivo.
El Impuesto Sobre la Renta se clasifica como un impuesto federal y es retenido por el Servicio de Administración Tributaria. Se fundamenta en la afirmación de que todo ciudadano que genere riquezas en México, tiene la obligación de contribuir al gasto público.
Las retenciones del ISR aplican para todos los residentes del país, e incluso, para cualquier persona que estando en el extranjero reciba ingresos desde México.
Se debe pagar este impuesto básicamente por cualquier transacción que genere ganancias, por ejemplo venta de bienes, utilidades, remesas, premios o arrendamiento de inmuebles.
Nuevo esquema de Retenciones del ISR para el 2021
Las retenciones del ISR tendrán efecto sobre toda persona física que realice actividades lucrativas mediante plataformas digitales como Mercado Libre, Amazon, Uber, Cabify o Rappi.
Dichas plataformas tendrán que realizar el cálculo de esta retención a los usuarios que obtienen ingresos a través de ellas.
Para esto se establecerá una tasa única de cálculo dependiendo de cuál sea su actividad. Por ejemplo, una tasa única para quienes ofrecen servicios de transporte, otra para servicio de hospedaje, y así sucesivamente.
Allí es donde radica el gran cambio, ya que hasta el año pasado, las retenciones del ISR dependían del monto total del ingreso mensual. De esta forma, lo que se busca con estas modificaciones es hacer que el tratamiento fiscal de estas plataformas sea más sencillo.
¿Cómo me afecta este nuevo esquema?
Al introducir una tasa única de cálculo, se estandariza un porcentaje fijo para las tasas de retención. Según el esquema de retenciones del ISR del 2020, este porcentaje dependía del ingreso total. Es decir, mientras mayor fuese el ingreso, mayor sería el porcentaje a pagar.
Ahora este monto no es relevante, sino que todas las personas que se dediquen al mismo tipo de actividad compartirán una misma tasa de retención.
A continuación te dejamos una pequeña tabla con las tasas únicas de cálculo correspondientes a cada tipo de actividad:

¡Cuenta con nosotros!
La correcta deducción y declaración de los diferentes impuestos es vital para el bienestar económico de cualquier persona.
La ayuda de un buen contador nunca está de más, ya que esto te puede resultar un poco complicado al aplicarlo adecuadamente. En Sheep estamos más que dispuestos a ayudarte a mantener al día tus obligaciones fiscales sin perder la cabeza en el intento.