Al día de hoy son muchas las empresas que gestionan los gastos pagados a extranjeros debido a sus actividades fuera del país. Lo que despierta dudas en relación la deducción de impuestos. Por ello, hemos preparado este material para dejar claro este asunto.
Deducción de impuestos en los gastos pagados a extranjeros
Las dudas en relación a los gastos pagados a extranjeros se aclaran cuando indagamos en las leyes que rigen los tributos en nuestro país. Los contadores conocen muy bien estás leyes, y es importante que todos los ciudadanos nos familiaricemos con este tema.
Para determinar si esto gastos son deducibles, debes tomar en cuenta algunos detalles, aun sin contar con un CFDI. Veamos a continuación.

Tipo de pago al extranjero
La retención del residente en la ciudad de México, se lleva a cabo cuando la fuente de la riqueza se encuentra en México. Esto según lo que se indique en los artículos 153 hasta el 175 de las Retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En el caso de los tratados de doble tributación están establecidas ciertas condiciones para los residentes de los países que aceptan los acuerdos del contrato. Existe una tabla de retenciones para tratados internacionales que tiene algunos ejemplos de tasas preferenciales para los acuerdos de México con otros países.
De hacerse un pago a la persona que reside un en un país que cuenta con el acuerdo, debe contar con la retención enmarcada por el ISR. En tal caso de no efectuar la retención no podrá deducir el gasto, ni pagar la retención del ISR.
Retenciones del Impuesto Sobre la Renta
Las deducciones efectuadas por los agentes de retención no aplican a la compra de mercancías que provienen del extranjero. Esto debido a que, al introducir la mercancía al país pagan los impuestos de importancia (además, del IVA).
El IVA en los servicios
En la Ley del IVA, específicamente en el articulo 50 está establecido que los importadores de bienes o servicios intangibles al estado que pagan impuestos. Deben efectuar el acreditamiento en la declaración del pago mensual, correspondiente a dichas importaciones.
En el caso de la prestación de servicios tecnológicos por los habitantes extranjeros están incluidos en el reglamento del IVA. Si estos gastos son necesarios, se pueden deducir, solo si los comprobantes cumplen con los requisitos establecidos en la resolución misceláneo fiscal.
Otros deberes del contribuyente
Entre los gastos pagados a extranjeros los contribuyentes tienen otras obligaciones, como por ejemplo: El cálculo, retención y declaración del ISR que corresponde a los extranjeros. Y para eso hay una fecha estipulada, tiene que ser el 17 del mes siguiente en que se haya realizado la retención.
También debe efectuar la conversión en la moneda nacional, en caso de que sea llevada a cabo en moneda extranjera, entre otras obligaciones.
Como puedes notar, el procedimiento es un poco complejo y se requiere el conocimiento de un profesional en la materia y con ética. En Sheep tienes la ayuda de expertos que puedan aclarar cualquier duda y asesorarte en materia de impuestos.