Deducciones personales para la Declaración Anual de persona física 2022

Las deducciones personales pueden convertirse en nuestras mejores aliadas a la hora de realizar nuestra Declaración Anual de renta. En esta ocasión, queremos ayudarte a presentar tus gastos de tal manera que salgas beneficiado pagando menos impuestos.

Deducciones personales: ¿en qué consisten?

Cada año, muchos contribuyentes nos vemos en la necesidad de declarar nuestras operaciones ante el SAT. Las deducciones personales se presentan como aquellos gastos que hemos realizado durante el curso y que pueden servirnos para reducir nuestros ingresos al ser integrados en la Declaración Anual.

Estos consumos pueden no corresponderse a nuestra profesión principal, la que nos proporciona nuestra fuente de ingresos. Presentándolos, podemos lograr un saldo favorable en nuestra Declaración Anual. Si todavía no sabes si estás obligado a realizar la declaración, puedes pasarte por aquí y ver si te corresponde o no.

¿Cuáles son los conceptos a incluir como deducciones personales?

Por supuesto, no todos los gastos que hemos tenido durante el curso son válidos ante el SAT. Para beneficiarnos de una reducción, resulta necesario conocer los servicios que pueden descontarse:

  • Gastos médicos, hospitalarios y odontológicos. En esta categoría entran los gastos que hemos realizado para nosotros o nuestro núcleo familiar más allegado. Este grupo no debe percibir un ingreso igual o superior a una UMA.
  • Dispendios funerarios. Aquí, los gastos tampoco deben ser iguales o superiores a una UMA anual, esto es, unos 32.700 pesos.
  • Donativos a organizaciones autorizadas. Estos no deben ser onerosos. En caso de realizarse a una institución privada, la misma debe estar autorizada.
  • Intereses por créditos hipotecarios. Estos son gastos destinados a la compra de nuestra casa. Se pueden deducir los intereses hasta las 750.00 unidades.
  • Aportes para la jubilación. Son las aportaciones voluntarias destinadas al retiro que no excedan el 10% de la entrada acumulable.
  • Primas por coberturas de dispendios médicos. Pueden complementarse con los servicios de salud del ámbito público o ser independientes a ellos.
  • Gastos en transporte estudiantil. Corresponde a los consumos que se efectúan sobre nuestros hijos. El único requisito es que se incorpore el concepto a todos los educandos en la colegiatura.
  • Pagos realizados en valor de impuestos locales. Estos no deben pasar del 5%.  

Requisitos

Lo primero que hay que hacer es solicitar la factura CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Para ello, debemos verificar nuestros datos personales y señalar el uso que daremos al CFDI. Otro de los requisitos imprescindibles es que no debemos pagar en efectivo; se recomienda abonar el pago en cheque, transferencia o a través de tarjetas de débito o crédito.

Nosotros queremos ayudarte

En definitiva, conocer las deducciones personales y presentarlas al momento de hacer la Declaración Anual suele ser muy beneficioso para nosotros. Desde Sheep queremos acompañarte con el trámite para que te sea más sencillo.

Nuestro equipo de asesores está altamente cualificado para resolver cualquier duda que tengas al respecto. Para ello, te sugerimos que nos contactes y nosotros te daremos la asesoría necesaria para que este año salgas ganando. Te esperamos.