Datos importantes sobre el incumplimiento en el pago de impuestos

La mayoría de la población de México tiene la creencia de que la evasión de impuestos es justificada, por ciertas fallas en algunos sectores. Como el mal funcionamiento de los servicios públicos, la corrupción, la falta de evolución del sistema fiscal y las normas sociales. Los contribuyentes no conocen completamente las consecuencias del incumplimiento en el pago de impuestos, tanto en su economía como en la de la nación.

¿Por qué se debe evitar el incumplimiento en el pago de impuestos?

La constitución política de México, indica que es una obligación que los ciudadanos contribuyan con los gastos públicos. Tanto en la ciudad de México como en los estados y en su localidad, de forma proporcional y equitativa según disponga la ley.

También establece la ley, que dichas contribuciones deben ser adecuadas a la capacidad económica y cantidad de ingresos de cada contribuyente. Por lo tanto, la omisión del deber fiscal trae consecuencias legales, que pueden conllevar a penalizaciones y privación de libertad en ciertos casos.

Por otro lado, estar al corriente con los impuestos y obligaciones también te beneficiará, pues es fundamental tener los estados financieros al día al momento de solicitar un crédito o de buscar inversión en sociedades.

Además, recordemos que desde el 2020 las empresas que no paguen impuestos, sus facturas ya no serán deducibles de estos. Por tanto, la mayoría de empresas grandes verificarán que sus proveedores estén al día con los impuestos antes de realizar cualquier negocio. Al no tener tus obligaciones pagas podrías perder la oportunidad de ganar a un gran cliente para tu compañía.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con las obligaciones tributarias?

Si una persona física no presenta la declaración de impuestos anual, o no paga por completo el monto a su cargo, tendrá serias consecuencias legales y financieras. Desde multas, recargos, auditorias, cobro de gastos de ejecución  y en el peor de los casos, podrá ser sentenciado a cumplir años de prisión.

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que es el órgano responsable de aplicar la legislación fiscal y aduanera, un adeudo fiscal es la obligación que se impone a una persona que no cumple con el pago de impuestos en los plazos fijados. O, cuando el contribuyente cancela una cantidad inferior a la que le corresponde.

En cualquiera de los casos, la dependencia envía un aviso al contribuyente donde se explican los detalles del adeudo. Pero, aunque dicha autoridad no envíe la notificación, no significa que la persona queda absuelta del adeudo. En ese caso el contribuyente puede pagar de forma espontánea, aunque no se halla enviado el aviso.

Cómo evitar el incumplimiento en el pago de impuestos

Todas las implicaciones legales y consecuencias que conlleva el incumplimiento en el pago de impuestos en nuestro país, se pueden evitar. El contribuyente debe asesorarse muy bien sobre cuales son sus derechos y deberes fiscales.

Lo más recomendable es contratar a un buen contador que se convierta en tu mano derecha. Para conseguirlo, una excelente opción es contratar los servicios de un despacho contable que cuente con plataforma digital, así podrás estar al tanto del pago de impuestos en todo momento, uno de los mejores despachos en México es Sheep.

Es importante recordar que a partir de este año, ha habido nuevas reformas en el pago del IVA y el ISR para personas físicas que vendan en plataformas en línea. Si eres una de ellas no dudes en buscar asesoría para tener claros los pasos que debes seguir.

Recuerda que el incumplimiento en el pago de impuestos no solo tiene consecuencias en tus finanzas sino en las de todo el país.  Ya que esta adquisición será destinada al funcionamiento de los servicios públicos y, por ende, te beneficiará.