Claves para evitar omisiones en la declaración anual de personas físicas

Las restricciones impuestas por la situación de pandemia promueven que la declaración anual se haga en línea. Pero para muchos llenar la planilla sin asesoría contable puede ser complicado y conducir a errores. Algunas claves para evitar omisiones en la declaración anual pueden ayudar.

En primer lugar: organízate. La organización es la primera clave del éxito en el trámite de declarar el impuesto sobre la renta ante el SAT.

  • Si es la primera vez que haces la declaración, deberás inscribirte en el RFC (Registro federal de Contribuyentes).
  • Obtén tu FIEL (Firma Electrónica Avanzada)
  • Obtén tu contraseña, si vas a declarar en línea
  • Reúne y ten a mano recibos, comprobantes y constancias de retención

¿Cómo evitar las omisiones en la declaración anual?

Son frecuentes los errores y omisiones en las declaraciones anuales de personas físicas. Incluso con la orientación que pueda ofrecer la página del SAT, no siempre es posible manejar los detalles de una correcta declaración.

Algunas de las siguientes claves para evitar omisiones en la declaración anual pueden ayudar:

  • Considera el total de tus ingresos: es común la omisión de ingresos tales como herencias, donaciones, inversiones, préstamos, arrendamientos, entre otros contemplados en la Ley.
  • No olvides hacer tus declaraciones mensuales, si trabajas por honorarios.
  • No olvides exigir facturas, comprobantes de pago y recibos verificables. Sin ellos el gasto no será considerado deducible.
  • Respeta el plazo límite fijado por el SAT: en este punto no vale aducir que no estabas al tanto de la fecha límite para presentar la declaración. En el caso de las personas físicas, la fecha límite es el 31 de mayo. En caso de prórroga, hay que actualizar pagos y recargos.
  • Mantén actualizados tus datos fiscales.
  • Evita la discrepancia fiscal declarando con honestidad tus ingresos y gastos: la discrepancia entre lo declarado y la realidad que reflejan los bancos puede acarrear sanciones que van desde multas hasta acusación penal por defraudación fiscal.

¿Eres emprendedor, prestas servicios de Uber, de hospedería, o haces ventas por medio de plataformas electrónicas? Entonces debes saber que hay un nuevo esquema de retenciones de tasa única para estas actividades.

¿Cuáles son las deducciones en el caso de las personas físicas?

En el proceso de reunir todos los recaudos necesarios para la declaración anual, ten presente cuáles deducciones te corresponden.

  • Aportaciones a tu Afore (Administradora de fondos para retiro)
  • Gastos médicos (honorarios médicos, servicios de odontología, servicios de psicología; medicinas con factura emitida por un hospital).
  • Primas por seguros de gastos médicos
  • Gastos funerarios (abuelos, padres, cónyuge, hijos y nietos)
  • Intereses por créditos hipotecarios (casa de habitación del contribuyente, para créditos iguales o menores a 750 000 unidades de inversión)
  • Educación (desde preescolar hasta bachillerato)
  • Impuestos locales sobre nómina

La mayor de las omisiones: ¿qué pasa si no presento mi declaración anual?

Omitir la declaración anual ante el SAT puede acarrear multas por no cumplir con la obligación fiscal. Además, no declarar o hacerlo a destiempo, también afecta negativamente tu historial crediticio.

Para prevenir y no tener que lamentar la declaración tardía o fallida es recomendable:

  • Buscar y ordenar con tiempo tus facturas o comprobantes fiscales y recibos por honorarios.
  • Estar al día con las declaraciones mensuales
  • En caso de dudas, consultar con un contador: es preferible invertir en una buena asesoría que pagar una multa.

En Sheep cuentas con despacho contable a tu servicio, contáctanos y evita los problemas que pueden traerte las omisiones en la declaración anual.