RESICO: Aspectos fundamentales de este nuevo Régimen

El RESICO es el Régimen Simplificado de Confianza usado como nuevo modelo fiscal en México para personas morales y físicas, dedicadas a prestar servicios profesionales. Se incorporan también el ejercicio empresarial y las actividades de arrendamiento que sustituyen al RIF o Régimen de Incorporación Fiscal vigente entre 2014 y 2021.

Este régimen fiscal posee mayores ventajas para aquellas personas físicas adheridas y una transición del modelo de factura electrónica 3.3 a la nueva versión 4.0 del CFDI. La nueva tasa de ISR para las personas físicas será desde el 1% hasta el 2,5% y los contribuyentes podrán calcular su impuesto más fácilmente.

Aspectos relevantes del RESICO

Aquí te mostraremos los aspectos importantes que debes tener presente sobre RESICO tanto para personas morales, como físicas.

1.- RESICO para personas morales

El primero de enero de 2022, comenzó la vigencia del RESICO destinado a las personas morales que perciban ingresos al año hasta por 35.000.000 de pesos. Estas deben estar integradas por personas naturales o físicas, y se establecen algunos beneficios, como la base de cálculo del Impuesto Sobre la Renta.

  • Este cálculo será determinado en consideración al movimiento de efectivo que declare el contribuyente, lo que deja sin efecto al otro modelo tributario.
  • También permitirá la deducción por adquisiciones de mercancía y no por el monto de lo vendido.
  • Cualquier pago provisional de ISR será calculado con los resultados económicos del ejercicio, pero deberá excluir el factor de utilidad.
  • Permitirá que deduzcas el monto de las inversiones hasta por tres millones de pesos con mayores porcentajes.
  • No deberás enviar tus resultados contables electrónicos ni presentar la DIOT del IVA o Impuesto al Valor Agregado.

Los expertos consideran que es una política fiscal con ciertas medidas que simplifican el proceso tributario; pero quedan temas que necesitan reglas específicas. Por ejemplo, cualquier anticipo que las asociaciones civiles hagan a sus asociados; este punto necesita claridad expresa sobre cómo deducirse en el novedoso RESICO.

RESICO-1

2.- Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas

Este novedoso RESICO, está destinado a personas físicas que perciban ingresos hasta por 3.500.000 pesos; con el ejercicio empresarial, profesionales y arrendamiento, inició también con algunos beneficios.

  • El ISR será determinado sobre la tasa reducida variable, desde el 1% y hasta el 2,5%.
  • No deberás enviar tus resultados contables electrónicos ni la DIOT del IVA o Impuesto al Valor Agregado.
  • El IVA deberás pagarlo por completo, con la obligación de registrar cada operación en tus libros contables, con tus respectivas declaraciones.
  • Para determinar la base de cálculo PTU, deberás restar a lo ingresado el monto de las erogaciones. Estas erogaciones deben ser por servicios y por compra de bienes y/o por el uso o goce, así sea temporalmente, de bienes pagados.

Desde el 6 de enero pasado, el SAT o Servicio de Administración Tributaria, hizo el cambio de las políticas tributarias para poder hallarlos en el RESICO. Para esta tarea usó los datos que posee de todas las personas naturales o físicas y morales.

Para mayor asesoría al respecto y resolver tus dudas, puedes contactar a nuestros profesionales. En Sheep encontrarás un grupo de profesionales dispuestos a brindarte toda la ayuda necesaria con el nuevo Régimen Simplificado de Confianza.